Finalmente “la sacristía» de esta exposición, en la llamada “Sala de Profundis», un recorrido por todas las imágenes de San Pedro ubicadas preeminentemente en los retablos mayores de las iglesias de San Sebastián, Santa María y de los Remedios y del Convento de Santa Clara, además de una pequeña representación escultórica de Pedro del altar de Ntra. Sra. de los Dolores de la iglesia del Carmen.
Policromía, tallas, periodos artísticos, hechuras, estado de conservación: querido visitante simplemente se le invita a que reflexione de aquello que las obras de artes ahí expuestas le sugieren.
Muchas de las tallas expuestas nunca habían sido bajadas hasta el suelo desde su habitual y predilecto espacio de ubicación los portentosos retablos mayores, aproveche la ocasión y reflexione entorno a ellas.
Finaliza el recorrido de la exposición, no sin antes recomendarle que visite también dos salas de la exposición permanente del museo de las hermanas clarisas, en la primera saliendo a la izquierda en el mismo claustro en la cual podrá disfrutar de parte del inmenso patrimonio que conserva el convento, y en la segunda, al salir al patio, a la derecha, lo que fue la antigua cocina del Convento, en donde tuvieron su origen los primeros mantecados y polvorones de Estepa, según consta los recetarios del archivo conventual.
Esperamos hayan disfrutado de la visita.