San Pedro Pescador de Almas

EXPOSICIÓN

Introducción

Querido visitante, bienvenido al Convento de las Madres Clarisas de Estepa. Nos encontramos en las dependencias del museo, de este edificio que inició su historia allá por 1598.

El convento de Santa Clara de Jesús de Estepa se funda el 10 de enero de 1599 gracias a la dotación del segundo Marqués de Estepa D. Juan Bautista Centurión, para albergar en el cenobio una comunidad de hermanas Clarisas, provenientes del convento de Santa María de Jesús de Sevilla, a las que se une su hija María, que profesa en la Orden de hermanas pobres de Santa Clara. Durante estos 425 años de su presencia en esta localidad han venido atesorando un patrimonio artístico y cultural además de espiritual, muy apreciado por el pueblo de Estepa.

Gracias a la generosidad con la que las madres clarisas nos acogen, la cofradía de San Pedro de Estepa nos presenta con el hilo conductor del príncipe de los apóstales y con el deseo de unir Cultura y Fe, esta exposición con el título “San Pedro Pescador de Almas»

La exposición trascurre bajo 9 apartados en los cuales se va narrando la presencia de San Pedro en las representaciones artísticas de Estepa.