San Pedro Pescador de Almas

EXPOSICIÓN

5. Servitas

Siguiendo el lado derecho de esta sala refectorio nos encontramos con el espacio expositivo dedicado a ese periodo donde la devoción mariana de la Hermandad sobrepaso a la del propio apóstol.

Hablamos del periodo servita y a esa rica huella que se conserva. De la mano de uno de los personajes más singulares de la Historia de Estepa el Vicario D. Manuel Bejarano y Fonseca, fundador de la casa marquesal de Cerverales y gran protector y devoto de este culto que a mediados del siglo XVIII tanto influyo y recorrió Andalucía.

En este caso, tan importante personaje dotó un valioso ajuar que podemos comprobar en la explosión a través del manto y saya que dicho vicario costeara de sus arcas para honor y gloria de Ntra. Sra. Por su especial devoción a los Dolores de María, razón de ser de la orden tercera de siervos de María, mas conocidos como “Servitas».

De aquel especial periodo de opulencia, destacar que dicho culto marcó la devoción de los sacerdotes que profesando en esta orden mantenían un signo de distinción como también se observa en el original libro “El Sermón de los Dolores predicado en la Asunción de Estepa 1800″ de otro ilustre Vicario D. Pascual de Fita y que este 350 aniversario se va a reeditar como facsímil.

Pequeños detalles de la presencia Servita en la actual cofradía cierran o enmarcan este espacio.